Maintenance window scheduled to begin at February 14th 2200 est. until 0400 est. February 15th

(e.g. yourname@email.com)

Forgot Password?

    Defense Visual Information Distribution Service Logo

    Cambio de mando en la Oficina de Recuperación de USACE

    Lt. Col. Roberto Solorzano

    Photo By Andrew Kornacki | Lt. Col. Roberto Solórzano took command of the Puerto Rico Recovery Field Office,...... read more read more

    SAN JUAN, PUERTO RICO

    02.04.2018

    Story by Edward Loomis 

    U.S. Army Corps of Engineers North Atlantic Division

    SAN JUAN, Puerto Rico –La oficina de Recuperación del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE.UU. (USACE, por sus siglas en inglés) llevó a cabo un cambio de mando el 31 de enero de 2018. El Teniente Coronel Roberto Solorzano tomó el mando de la Oficina de Recuperación (RFO, por sus siglas en inglés) del Teniente Coronel Andrew Yoder.

    El Teniente Coronel Solorzano se desempeña actualmente como Oficial a cargo de la Oficina de América Central del Distrito Móvil de USACE.

    “Continuamos operando en condiciones difíciles, pero el Cuerpo de Ingenieros se quedará hasta terminar su trabajo, estamos aquí,” dijo el Teniente Coronel Solorzano. “Inicialmente, los daños complicaron la respuesta pero las condiciones y el ritmo de la recuperación continúan mejorando mientras trabajamos estrechamente con los colaboradores locales, estatales y federales para ayudar a los residentes de Puerto Rico.”

    El Teniente Coronel Solorzano estuvo en Puerto Rico para ayudar con los esfuerzos de recuperación del huracán Irma cuando el huracán María azotó la isla. Se quedó en la Isla y lideró los esfuerzos de emergencia de respuesta inicial para el Cuerpo de Ingenieros. Su habilidad de hablar el español ayudó a que el grupo de avanzada fuera exitoso en los días luego de la tormenta.

    El Teniente Coronel Yoder regresa a su misión como subcomandante del Distrito Móvil de USACE.

    El RFO dirige las cuatro misiones asignadas a USACE por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés): Escombros, Techos Temporeros, Energía Eléctrica Temporera de Emergencia e Instalaciones Públicas Críticas.

    Al 4 de febrero de 2018:
    • Escombros Removidos: 2, 849,397 de un total de 3.9 millones de yardas cubicas asignadas para remoción en 55/78 municipios.
    • Techos Temporeros: 54,954 instalados de aproximadamente 66,000 techos elegibles.
    • Instalaciones Públicas Críticas: 2 pendientes para otorgación de construcción, 94 contratos para reparación otorgados, 21 instalaciones con reparaciones temporeras.
    • Energía Eléctrica Temporera de Emergencia: 95% de los generadores eléctricos solicitados se instalaron, con 753 en uso en el área.

    NEWS INFO

    Date Taken: 02.04.2018
    Date Posted: 02.06.2018 14:27
    Story ID: 264935
    Location: SAN JUAN, PR

    Web Views: 41
    Downloads: 0

    PUBLIC DOMAIN